• Siguenos en las redes sociales. Facebook y Twitter.
  • Visita nuestra nueva tienda donde tenemos algunas de nuestros nuevos y viejos diseños
  • Las licencias Creative Commons, nacen para compartir y reutilizar las obras de creación bajo ciertas condiciones. Con las licencias Crative Commons, el autor autoriza el uso de su obra, pero la obra continua estando protegida. Frente al COPYRIGHT que quiere decir “todos los derechos reservados”, las Creative Commons proponen “algunos derechos reservados”.
  • " Posters Cine Documental Diseñados por NAranjas de Hiroshima en su 10º Aniversario"
  • Ahora ya puedes publicar tu documental en Naranjas de Hiroshima
  • Cine documental cubano, con especialidad en los 60´s y 70´s
  • Un documental sobre la cultura audiovisual, un viaje por las vías oficiales y subterráneas del mundo del cine en la Ciudad de México. Producido por Naranjas de Hiroshima
  • "Un país que no tiene cine documental es como una familia sin álbum familiar." Patricio Guzmán
  • "Nosotros no hacemos films para morir, sino para vivir, para vivir mejor. Y si se nos va la vida en ello, vendrán otros que continuarán." Raymundo Gleyzer, 1974
Mostrando entradas con la etiqueta Cine Club Malaya Octubre 08. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine Club Malaya Octubre 08. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de octubre de 2008

Cine Club Malaya Programacion Octubre 08

¿Que es esto del Cine Club Malaya?

El CCM es un grupo de gente que se han juntado con la intención de proyectar cine en el Palacio Social Okupado Malaya (C/Atocha 49, Madrid. Metro Anton Martin o Tirso de Molina).

El cine, por supuesto, nos gusta. Pero también lo vemos, no como una forma de “diversión”, sino de aprendizaje, de reflexión y transformación. El cine de hoy en día, como todo lo que esta en manos del mercado, esta lleno de mierda. No el cine en si mismo, sino su forma de realizarse, de distribuirse, crearse y proyectarse. Basicamente, estos son los cuatro procesos en los que queremos inferir.

¿Cómo lo van a hacer?

Pues muy poco a poco, tanteando como resulta el primer mes de proyecciones, y con aspiraciones a realizar muchas más cosas desde este colectivo.

Del Humo a los Hechos

De momento, van a proyectar los Martes (20:30) Jueves (20:30) y Domingos (19:30). Cada día sería una temática.

Martes - Cine Documental, y una vez al mes, autoproducciones.

Jueves - Cine de Autor.

Domingo - Cine contra la SGAE, es decir, lo que se está proyectando ahora en las pantallas de nuestra ciudad.

14-0ct: El honor de las injurias de Carlos García Alix. NdH

16-0ct: Las mantenidas sin sueño de Vera Gofwill.

19-0ct:
Batman, el caballero oscuro de Christofer Nolan.

21-0ct:
Harlan County de Barbara Kopple.

23-0ct: : Surcos de José Antonio Nieves Conde . NdH

26-0ct: Tropa de élite de Jose Padilha.

28-0ct: : Histoire du cinéma (I) de Jean-Luc Godard. NdH

30-0ct: 400 Golpes de Francois Truffaut.


La entrada es, por supuesto, Libre y Gartuita.
http://www.nodo50.org/atocha49/web/


P.D.: Quien tenga la oportunidad que no se pierda la magnifica sala de proyecciones del Palacio, a la altura de sitios emblematicos como el Cine Doré. Ademas aquí la programación no puede ser mas ecléctica. Por cierto, los titulos con el simbolo NdH, están disponibles en Naranjas de Hiroshima.