• Siguenos en las redes sociales. Facebook y Twitter.
  • Visita nuestra nueva tienda donde tenemos algunas de nuestros nuevos y viejos diseños
  • Las licencias Creative Commons, nacen para compartir y reutilizar las obras de creación bajo ciertas condiciones. Con las licencias Crative Commons, el autor autoriza el uso de su obra, pero la obra continua estando protegida. Frente al COPYRIGHT que quiere decir “todos los derechos reservados”, las Creative Commons proponen “algunos derechos reservados”.
  • " Posters Cine Documental Diseñados por NAranjas de Hiroshima en su 10º Aniversario"
  • Ahora ya puedes publicar tu documental en Naranjas de Hiroshima
  • Cine documental cubano, con especialidad en los 60´s y 70´s
  • Un documental sobre la cultura audiovisual, un viaje por las vías oficiales y subterráneas del mundo del cine en la Ciudad de México. Producido por Naranjas de Hiroshima
  • "Un país que no tiene cine documental es como una familia sin álbum familiar." Patricio Guzmán
  • "Nosotros no hacemos films para morir, sino para vivir, para vivir mejor. Y si se nos va la vida en ello, vendrán otros que continuarán." Raymundo Gleyzer, 1974
Mostrando entradas con la etiqueta Especial Documental Palestina - Paradise Lost. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Especial Documental Palestina - Paradise Lost. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de marzo de 2007

Especial Documental Palestina - Paradise Lost, One Shot, Children of Fire, Saz, The Siege, Raices del Conflicto



Paradise Lost (2003)




Documental que recrea la historia de Fureidis, un pequeño pueblo de pescadores palestinos en el actual Israel, donde nace la directora del documental. Un lugar definido por el silencio y la represión., enclavada dentro de una sociedad israelí.

Con una sola bala (One shot) (2004)



Documental acerca de los francotiradores israelíes y sus procedimientos a la hora de disparar a los palestinos en los Territorios Ocupados.

Children of Fire (1990)



Documental que relata como la cineasta Mai Masri retornó a su hogar en Nablus (Palestina) después de 40 años de ausencia. Ahí descubre una nueva generación de combatientes palestinos: los niños de la Intifada.

Saz (2004)


Documental que trata sobre Samekh Zakhut, palestino de 20 años que vive en Ramle (Israel) y que es rapero. Samekh ha acumulado sentimientos de rabia por la situación de los palestinos y los canaliza a través del hip-hop en sus canciones.
The Siege (2002)



El 31 de marzo de 2002, el director Samir Abdallah, formando parte de una misión civil de ayuda al pueblo palestino, entra en la Muqata, sede de las oficinas centrales del presidente palestino Yasser Arafat, sitiado por el ejército israelí.

Raices del Conflicto (2002)



Documental que describe la historia del conflicto palestino-israelí, como ha ido evolucionando y los diversos factores que inciden en él hasta 2000.

P.D.: Todos estos documentales al igual que "Promises" han sido subidos por la misma persona o colectivo, de la cual no tenemos ninguna información, al igual que disponemos de muy poquita información de todos estos documentales, tan solo os podemos decir que algunos tienen mayor calidad técnica que otros, pero sin duda todos son imprescindibles para acercanos y conocer mejor la realidad del pueblo palestino, son duros, estremecedores, hermosos y a veces, espeluznantes, pero es la realidad de un pueblo oprimido, precisamente por otro pueblo que ha sido oprimido durante siglos, lo que hace más incomprensible aún que hayan pasado de ser los oprimidos a los opresores. Ójala algún día las palabras sean más fuertes que las armas.