• Siguenos en las redes sociales. Facebook y Twitter.
  • Visita nuestra nueva tienda donde tenemos algunas de nuestros nuevos y viejos diseños
  • Las licencias Creative Commons, nacen para compartir y reutilizar las obras de creación bajo ciertas condiciones. Con las licencias Crative Commons, el autor autoriza el uso de su obra, pero la obra continua estando protegida. Frente al COPYRIGHT que quiere decir “todos los derechos reservados”, las Creative Commons proponen “algunos derechos reservados”.
  • " Posters Cine Documental Diseñados por NAranjas de Hiroshima en su 10º Aniversario"
  • Ahora ya puedes publicar tu documental en Naranjas de Hiroshima
  • Cine documental cubano, con especialidad en los 60´s y 70´s
  • Un documental sobre la cultura audiovisual, un viaje por las vías oficiales y subterráneas del mundo del cine en la Ciudad de México. Producido por Naranjas de Hiroshima
  • "Un país que no tiene cine documental es como una familia sin álbum familiar." Patricio Guzmán
  • "Nosotros no hacemos films para morir, sino para vivir, para vivir mejor. Y si se nos va la vida en ello, vendrán otros que continuarán." Raymundo Gleyzer, 1974
Mostrando entradas con la etiqueta Hacker. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hacker. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de junio de 2013

We Steal Secrets: The Story of WikiLeaks

Título original: We Steal Secrets: The Story of WikiLeaks
Dirección: Alex Gibney
Producción: Alex Gibney, Marc Shmuger, Alexis Bloom.
Guión: Alex Gibney
Música: Will Bates
Fotografía: Maryse Alberti
Montaje: Andy Grieve
Producido por: Jigsaw Productions, Global Produce.
País de producción: E.E.U.U.
Idioma: Inglés con subtítulos en castellano (muy pobres, por ahora)
Año:  2013
Duración: 130 min.










We Steal Scecrets: The Story of WikiLeaks es el título de este interesante documental que se introduce de lleno a uno de los temás más controversiales de los últimos años.  El documental narra la historia de WikiLeaks desde sus inicios, contada por su propio creador, Julian Assange. La dirección estuvo a cargo de Alex Gibney, que ya ha dirigido otros documentales como Catching Hell y The Last Gladiators.*1


Fue para muchos una de las mejores películas disfrutadas en Sundance 2013. Se trata del documental que Alex Gibney  dedica al enigmático fundador de WikiLeaks. "We Steal Secrets - The Story of WikiLeaks" cuenta la historia de cómo Julian Assange creó y robó los secretos de naciones para revelarlos en la red. "La verdad tendrá consecuencias". Es lo que nos promete, tanto el nuevo póster. como el primer tráiler de uno de los documentales más esperados (y aclamados) del año. Y con ellos llegó el escándalo...*2


WikiLeaks es la organización mediática fundada por Julian Paul Assange, dedicada a la filtración y publicación de documentos de interés publico a través de la web. Desde su lanzamiento en el 2006 han logrado publicar aproximadamente 2 millones de documentos, algunos de los cuales dejan ver comportamientos poco éticos de los gobiernos, como son: el video del tiroteo a periodistas (13 de julio del 2007), los diarios de Guerra de Afganistán (25 de julio del 2010) y los registros de la guerra de Irak (22 de octubre 2010), entre otros. Uno de los casos mas notables fue la filtración de comunicados entre el Departamento de Estado Norteamericano con embajadas de todo el mundo a la prensa internacional; este suceso fue llamado “La filtración más grande de secretos en la historia”.  

Después de estas publicaciones Julian Paul Assange y WikiLeaks se vieron envueltos en una serie de escándalos, multas, juicios y arrestos al rededor de todo el mundo. Es por eso que Universal Pictures y Focus World deciden llevar por primera vez esta historia a la pantalla grande y contarnos la verdad detrás de este controversial sitio y su creador. En este nuevo nuevo documental titulado “We Steal Secreats: The Story of WikiLeaks”, dirigido por Alex Gibney, podremos ver desde los inicios de la compañía hasta los enfrentamientos con el pentágono por la filtración de información confidencial y vital para el estado.*3






Fuentes de información: *1 Movie Cine  , *2 Filmin, *3 The City Loves You, Wikipedia, The Pirate Bay, Open Subtitles.


domingo, 30 de diciembre de 2012

We Are Legion: The Story of the Hacktivists

Título original:  We Are Legion: The Story of the Hacktivists 
Dirección: Brian Knappenberger 
Guión: Brian Knappenberger 
Música: John Dragonetti 
Fotografía: Lincoln Else, Dan Krauss, Scott Sinkler 
Produce: Luminant Media 
País de producción: Estados Unidos
Año: 2012 
Duración: 95 min.
Web Oficial: wearelegionthedocumentary.com













We Are Legion: The Story of the Hacktivists, dirigido por Brian Knappenberger, es un documental sobre el notorio grupo Hacktivista Anonymous.

El documental We are Legion pone un rostro humano en Anonymous, el grupo de hacktivistas, cuyos miembros suelen ser vistos con máscaras de Guy Fawkes.

Considerando a Anonymous y sus "actos de represalia contra los sitios web gestionados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos y de la industria del entretenimiento en semanas pasadas, como medio de respuesta al derribo o cierre de Megaupload, We Are Legion: La historia de los Hacktivistas casi podría confundirse con un segmento de noticias de última hora que dure 93 minutos. Pero a diferencia de la mayoría de los segmentos de noticias sobre el grupo, este documental contiene momentos con Anons reales (unos mantienen su anonimato en el documental, pero otros no).

We are Legion podría ser el primer documental en capturar a los miembros de un grupo como verdaderos revolucionarios, y este a su vez podría servir como una cápsula de tiempo para generaciones futuras. Este es un nuevo tipo de huelgas hibridas sentadas y on-line que Anonymous ha ayudado a crear convirtiendo esta forma de desobediencia civil en una nueva forma de revuelcas en todo el mundo.

Para los que viven debajo de una roca, en el fondo del mar y no han oido de todos los Ocuppies en marcha, We Are Legion pone la carne en el asadero y este documental narra desde una perspectiva histórica como se llego a la denominacion de el Grupo. El documental explora las raíces de los primeros activistas hackers ahora llamados Hacktivistas desde el Culto de la Dead Cow y el Electronic Disturbance Theater antes de que Anonymous deje de ser un adjetivo en el idioma Ingles para ser parte de una subcultura que se escuda detras de una mascara para asi ellos protestar sobre sus derechos cibernauticos, y si como algunos sabemos, todo nacio desde el 4chan.



El documental comienza hablando con Anons y  ex Anons mientras que el director  Knappenberger ofrece un relato cronológico exhaustivo de las hazañas de Anonymous, hasta el lugar actual en el que el Grupo posee, nada mas que "La Vanguardia de la Desobediencia en Línea". Hackers of the world Unite.

La narracion se profundiza en Mercedes Haefer, quien fue detenida debido a los ataques de denegación de servicios de PayPal en julio pasado, tambien se puede apreciar  conversaciones con  Anons y expertos sobre la venganza que mantiene Anonymous en contra a la Cienciología, la defensa de WikiLeaks, y el apoyo de las acciones en Túnez y Egipto durante la revuelca Arabe.

Y es en el Slamdance, el festival de cine alternativo  que se realiza paralelamente, durante el Festival de Cine de Sundance, le parecio el lugar perfecto para el director de We are Legion. La película podría haber parecido fuera de lugar en un glamoroso Hollywood, aseguro el Knappenberger. 

Fuentes de información: Artículo de Tania Burgos-Lucero publicado en GuayaGeek, Descargar en Torrent aquí, subtítulos en Subdivx.


Ver documental completo con subtítulos en castellano en Youtube.