• Siguenos en las redes sociales. Facebook y Twitter.
  • Visita nuestra nueva tienda donde tenemos algunas de nuestros nuevos y viejos diseños
  • Las licencias Creative Commons, nacen para compartir y reutilizar las obras de creación bajo ciertas condiciones. Con las licencias Crative Commons, el autor autoriza el uso de su obra, pero la obra continua estando protegida. Frente al COPYRIGHT que quiere decir “todos los derechos reservados”, las Creative Commons proponen “algunos derechos reservados”.
  • " Posters Cine Documental Diseñados por NAranjas de Hiroshima en su 10º Aniversario"
  • Ahora ya puedes publicar tu documental en Naranjas de Hiroshima
  • Cine documental cubano, con especialidad en los 60´s y 70´s
  • Un documental sobre la cultura audiovisual, un viaje por las vías oficiales y subterráneas del mundo del cine en la Ciudad de México. Producido por Naranjas de Hiroshima
  • "Un país que no tiene cine documental es como una familia sin álbum familiar." Patricio Guzmán
  • "Nosotros no hacemos films para morir, sino para vivir, para vivir mejor. Y si se nos va la vida en ello, vendrán otros que continuarán." Raymundo Gleyzer, 1974
Mostrando entradas con la etiqueta Pál Zolnay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pál Zolnay. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de marzo de 2014

Fotográfia

Título original: Fotográfia   
Dirección: Pál Zolnay
Guión: Miklós Köllo, Orsolya Szekely, Pál Zolnay 
Música: Ferenc Sebö 
Fotografía: Elmér Ragályi
Reparto:  István Iglodi, Ferenc Sebö, Mark Zala
Género: Drama, Documental.
Formato: 35mm, B/N.
País de producción: Hungría 
Año: 1973
Duración: 82 min  














Un hombre se gana la vida fotografiando a las personas que llaman su atención entre la multitud, solicitándoles después su dirección, y enviándoles a casa las fotos reveladas. Si les gustan, han de pagar por el trabajo.



Varios jóvenes, entre los cuales un músico y un fotógrafo dejan Budapest para ir al campo a fotografiar a la gente del pueblo y venderles las fotos. Pero pronto se encuentran con que los pueblerinos rechazan las fotos de los jóvenes. Prefieren las fotos retocadas de toda la vida, sin nada que les demuestre lo envejecidos que están o las poses artísticas que le proponen.Los jóvenes son actores, los campesinos no, van en serio. Hablan en serio. El intercambio es real y está filmado de una manera entre la cámara escondida y la rendición al encuadre, a la belleza, a la mirada del de afuera. Pero todos nos van contando sus historias, con lo cual nos vamos formando otra fotografía más. La de la(s) vida(s) de esta Hungría profunda.







Fuentes de información: HankMenBlues, FimlAffinity, Patio de Butacas,



Ver en FireDrive en V.O.S.E.
Ver en Youtube en V.O.