• Siguenos en las redes sociales. Facebook y Twitter.
  • Visita nuestra nueva tienda donde tenemos algunas de nuestros nuevos y viejos diseños
  • Las licencias Creative Commons, nacen para compartir y reutilizar las obras de creación bajo ciertas condiciones. Con las licencias Crative Commons, el autor autoriza el uso de su obra, pero la obra continua estando protegida. Frente al COPYRIGHT que quiere decir “todos los derechos reservados”, las Creative Commons proponen “algunos derechos reservados”.
  • " Posters Cine Documental Diseñados por NAranjas de Hiroshima en su 10º Aniversario"
  • Ahora ya puedes publicar tu documental en Naranjas de Hiroshima
  • Cine documental cubano, con especialidad en los 60´s y 70´s
  • Un documental sobre la cultura audiovisual, un viaje por las vías oficiales y subterráneas del mundo del cine en la Ciudad de México. Producido por Naranjas de Hiroshima
  • "Un país que no tiene cine documental es como una familia sin álbum familiar." Patricio Guzmán
  • "Nosotros no hacemos films para morir, sino para vivir, para vivir mejor. Y si se nos va la vida en ello, vendrán otros que continuarán." Raymundo Gleyzer, 1974
Mostrando entradas con la etiqueta Invisibles - En el CineForum de La Prospe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Invisibles - En el CineForum de La Prospe. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de mayo de 2007

Invisibles - En el CineForum de La Prospe

Invisibles es una película documental formada por cinco historias sobre cinco crisis olvidadas dirigidas por Wim Wenders, Isabel Coixet, Fernando León de Aranoa, Mariano Barroso y Javier Corcuera.
Invisibles son aquellos a los que no queremos ver, pero que acaban apareciendo detrás de nuestros miedos y aprensiones, entre otras cosas porque nunca dejaron de existir. Son las víctimas de cinco crisis olvidadas: dos enfermedades mudas y tres conflictos armados que no reciben la atención mediática que les corresponde. Hablamos de la enfermedad del Chagas, la enfermedad del sueño, los niños soldado de Uganda, la violencia sexual contra civiles en el Congo y los campesinos desplazados de Colombia.






Intervendrán:

Colectivo Capicúa (Red de Apoyo a Comunidades Colombianas)
Javier Corcuera (Director Documentales)

Viernes 1 de Junio 21:30 Horas
Escuela Popular de Prosperidad "La Prospe"
C/Luis Cabrera 19 Metro: Prosperidad. Madrid
Gratix


Info Via:
La Prospe Audiovisual



P.D.:
Sentimos que solo les pueda ser de utilidad a l@s que viven en Madriz, pero es una buena oportunidad de ver este docu si no tuviste la oportunidad de verlo en el cine, o por tv, donde salió hace como un mes, el debate posterior tiene una pinta muy interesante.