Título original: Love Strip (Las noches y los días de Pepe González)Dirección, guión y camara: Tony Macousqui
Guión y camara: Tony Macousqui
Montaje: Laura Celada, Cristina García Hinojo, Javier González Guerra, Alejandro Mediavilla, Albert Pozo, Ainara Torres y Jaime Vieco.
Sonido: Jaime Vieco, Alejandro Mediavilla.
Música: Jaime Vieco.
Diseño: La Casa Fantasma
Productora: La Casa Fantasma
Formato: Full HD
Intervienen: Domingo Álvarez, Carlos Avallone, Andrés Balcells, Miss Banbury Cross, Carrillo, Manel Domínguez Navarro, Jesús Durán, Fernando Fernández, Manel Ferrer, Luis García Mozos, Antonio Gómez, Víctor Guerrero, Antoni Guiral, Daniel Herrera Erro, Rafael López Espí, Juan Llop, Esteban Maroto, Antonio Martín, Esteban Martínez, Laura Massagué, José María Miralles, Marcelo Miralles, Enrique Montserrat, Lorenzo Pastor, Carles Prunés, Albert Pujolar, Víctor Ramos, Lluís Ribas, Sanjulián, Enric Torres, Adolfo Usero, Victoria Utrilla, Victoria Vingut, Violeta La Burra.Idioma: Castellano con subtítulos en inglés. País de producción: España
Año: 2016
Duración: 37 min.
Web oficial: www.vampilovestrip.com
·Retratos sobrenaturales y vampiras extraterrestres: La misteriosa vida del dibujante Pepe González en un docu-thriller online.
A 
principios de los años 80, el barcelonés José González Navarro era uno 
de los dibujantes más admirados del mundo. La conmovedora belleza de sus
 personajes femeninos había revolucionado el cómic romántico de los 60 y
 convertido a Vampirella en un icono de la cultura pop de los 70. Pero 
todo eso a Pepe le traía sin cuidado. Genial. Inconsciente. 
Autodestructivo. En la cima de su popularidad, Pepe decide abandonar el 
cómic para volcar su talento en una colección de retratos más que 
hiperrealistas, sobrenaturales, de la que siempre fue su gran obsesión: 
Marilyn Monroe. A partir de entonces y hasta la noticia de su 
fallecimiento, muy poco volvería a saberse de él. 
              El 15 de marzo de 2009, mientras Pepe González agoniza en 
el Hospital Clínic de Barcelona, el documentalista Tony Macousqui se 
dedica a grabar uno de los últimos domingos del Mercat de Sant Antoni. 
El inminente inicio de unas drásticas obras de remodelación le ha traído
 de vuelta al escenario de su infancia: tebeos para niñas, fotonovelas 
románticas, cómics de terror... Macousqui planea realizar una crónica 
del pulp fiction español de los 60 y 70. Para ello ha redactado una 
lista de títulos trasnochados y autores imprescindibles, encabezada por 
esa combinación de tres palabras que en su adolescencia creyó mágicas: 
Pepe, Vampirella, González. Tres días después, a Macousqui se le 
atragantará el desayuno al encontrar esas tres palabras en la sección de
 necrológicas. 
  
    
          7 de abril de 2009. La necrológica era muy escueta y no 
aclaraba las circunstancias de su muerte. Setenta años. Una larga 
enfermedad. Resistiéndose a aceptar que el destino ha cancelado para 
siempre su entrevista con Pepe González, Macousqui sigue el rastro de un
 comentario publicado en internet ("Tus amigos del Ros Negre nunca te 
olvidaremos, Pepe") y consigue localizar el domicilio del dibujante en 
el preciso instante en que todos sus objetos personales están siendo 
arrojados a un contenedor de desperdicios. Dibujos, fotografías, 
recortes... Para desentrañar el verdadero significado de ese torbellino 
de papelotes, el documentalista está dispuesto a interrogar a todas 
aquellas personas que de un modo u otro colaboraron en los cómics de 
Vampirella. Portadistas, dibujantes, guionistas, jefes de producción, 
incluso las modelos que inspiraron el personaje. Nadie está libre de 
sospecha. 
  
    
          La cruda realidad es que Pepe González murió en la indigencia.
 Y aunque solía decir que su cadáver debía ser arrojado a la basura, 
finalmente sus restos mortales habían sido depositados en la misma tumba
 donde yace quien durante tantísimos años fuera su mentor, 
representante, editor y colega del alma, don Josep Toutain, fundador de 
la mítica agencia Selecciones Ilustradas. En sus años dorados, la 
agencia había llegado a contar con un centenar de artistas que producían
 infinidad de cómics e ilustraciones de romance, acción y terror para 
editoriales europeas y americanas. Pepe había sido el dibujante más 
carismático y mimado de Selecciones Ilustradas. Quizás también su 
principal víctima. 
  
24 de agosto de 2010. En su obsesivo empeño por retratar la vida del famoso dibujante de vampiras, Macousqui está a punto de resucitar los peores fantasmas de Selecciones Ilustradas. Un nuevo y sorprendente hallazgo le obligará a localizar a todos los náufragos de la agencia. A partir de entonces, y hasta la noticia del estreno de "Love Strip", nada bueno volvería a saberse de él.
- Fuentes de Información: "La Casa Fantasma" vampilovestrip.com
Ver trailer
Ver Episodio 3: Las noches y los días de Pepe González en Youtube.
Ver Episodio 4: Las noches y los días de Pepe González en Youtube.



0 comentarios:
Publicar un comentario