Dirección: Bert Haanstra 
Guión: Simon Carmiggelt, Bert Haanstra 
 Producción: Bert Haanstra 
 Música: Pim Jacobs
 Imagen y cámara: Fred Tammes
 Montaje: Bert Haanstra 
 Sonido: Wim Huender
 Pais de producción: Holanda
 Idioma: Sin diálogos 
 Año: 1962
 Duración: 11 min. 
 
En lo que parece ser una simple y divertida visita al zoológico  Haanstra realiza todo un estudio biológico-psicológico. Al igual que  dentro de “Glas” el sentido del humor esta presente de manera que el  estudio biológico no es tan serio como pareciera. Mediante el uso del  montaje Haanstra realiza analogías entre el comportamiento humano y el  animal, realiza una comparación en la forma de ver, de caminar, de comer   y hasta entre los gestos y las caras. El documental esta lleno de  juegos, en un momento vemos entrar a un tigre y al salir es un gato.
Haanstra coloca cámaras escondidas para grabar las reacciones  naturales de las personas y los animales lo que ayuda a que las  respuestas en ambos lados de la reja sean siempre sorprendentes e  interesantes, dándole también un poco más de seriedad al estudio  biológico-psicológico. Nuevamente el acompañamiento musical es esencial  para dar ritmo y sentido del humor a la película. Todo se va uniendo tan  naturalmente que ni siquiera nos damos cuenta cuando llega a nosotros  la pregunta de ¿Quién esta viendo a quien? Borrando también la barrera  entre lo humano y lo animal.
Ver en Youtube. (Con introducción del director)

2 comentarios:
fantastico Haanstra!
Felicidades, un trabajazo el que haceis
Publicar un comentario