• Siguenos en las redes sociales. Facebook y Twitter.
  • Visita nuestra nueva tienda donde tenemos algunas de nuestros nuevos y viejos diseños
  • Las licencias Creative Commons, nacen para compartir y reutilizar las obras de creación bajo ciertas condiciones. Con las licencias Crative Commons, el autor autoriza el uso de su obra, pero la obra continua estando protegida. Frente al COPYRIGHT que quiere decir “todos los derechos reservados”, las Creative Commons proponen “algunos derechos reservados”.
  • " Posters Cine Documental Diseñados por NAranjas de Hiroshima en su 10º Aniversario"
  • Ahora ya puedes publicar tu documental en Naranjas de Hiroshima
  • Cine documental cubano, con especialidad en los 60´s y 70´s
  • Un documental sobre la cultura audiovisual, un viaje por las vías oficiales y subterráneas del mundo del cine en la Ciudad de México. Producido por Naranjas de Hiroshima
  • "Un país que no tiene cine documental es como una familia sin álbum familiar." Patricio Guzmán
  • "Nosotros no hacemos films para morir, sino para vivir, para vivir mejor. Y si se nos va la vida en ello, vendrán otros que continuarán." Raymundo Gleyzer, 1974
Mostrando entradas con la etiqueta Tocando el Vacío - Touching the void (Escalada). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tocando el Vacío - Touching the void (Escalada). Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de agosto de 2007

Tocando el Vacío - Touching the void


Dirección: Kevin MacDonald.
País: Reino Unido.
Año: 2003.
Duración: 106 min.
Interpretación: Brendan Mackey (Joe Simpson), Nicholas Aaron (Simon Yates), Ollie Ryal (Richard Hawking), Joe Simpson, Simon Yates, Richard Hawking.
Guión: Kevin MacDonald; basado en el libro de Joe Simpson.
Producción: John Smithson.
Música: Alex Heffex.
Fotografía: Mike Eley.
Montaje: Justine Wright.
Dirección artística: Patrick Bill.
Vestuario: Patrick Bill.

Sinopsis:

Corría el año 1985 cuando Joe Simpson (Bren-dan Mackey) y Simon Yates (Nicholas Aaron) se lanzaron al asalto de la cara occidental del Siula Grande en los Andes peruanos. Estaban en plena forma, eran jóvenes y buenos escala-dores. La cara occidental, además de remota, era traicionera y na-die la había escalado antes. Al cabo de tres días de ascenso sin sobresaltos, Simpson sufrió una caída corta en la que se rompió varios huesos de la pierna. Conscientes de que no podrían resca-tarles, decidieron descender juntos. Para conseguirlo, Yates tenía que bajar a Simpson de cien metros en cien metros. Un proceso lento y peligroso para ambos. Sin darse cuenta, Yates hizo pasar a Simpson por encima del borde de una grieta. La pendiente pronun-ciada se convirtió en pared vertical y ya no tenía donde agarrarse. Convencido de que los dos iban a caer al vacío, Yates decidió cor-tar la cuerda. Pero Simpson sobrevivió a la caída y consiguió arras-trarse hasta el campamento base. En "Touching the Void: Tocando el vacío", Yates y Simpson regresan al Siula Grande por primera vez para contar su historia.

Info via: La Butaca