Dirección: Thom Andersen, Fay Andersen, Morgan Fisher
Guion: Thom Andersen, Fay Andersen, Morgan Fisher
Música: Michael Cohen, Linda O'Brien
Productora: University of California, Los Angeles (UCLA)
País de producción: Estados Unidos
Formato original: 35mm film (color, sound)
Año: 1975
Duración: 59 min.
Documental sobre la obra del fotógrafo inglés Eadweard Muybridge.
El primer largometraje de Thom Andersen es un documental sobre el nacimiento del protocine, una aventura técnica y creativa protagonizada por el fotógrafo Eadweard Muybridge. A lo largo de la película, el realizador procura explicar el proyecto megalómano de Muybridge (denominado Animal Locomotion: an Electro-Photographic Investigation of Connective Phases of Animal Movements), que pretendía retratar todo tipo de movimiento animal y que es un primordio del cine, incluso en su proyección: con el sistema Zoopraxiscopio, inventado por el propio fotógrafo.
Muybridge no sólo define la zoopraxografía a través de la cámara fotográfica, sino también a través de sus connotaciones espaciales, del significado del sistema coordinado. Lo hace a través del ambiente social representado en sus intereses: animales, hombres desnudos y vestidos de todas las condiciones sociales o mujeres que expanden las fronteras sociales con el hecho de estar desnudas o de fumar, en una época en que ambas cosas eran consideradas vulgares.
Aunque la innovación de Muybridge fue luego ultrapasada por los sistemas de los hermanos Lumière y de Thomas Edison, para Andersen es interesante analizar, metódicamente, la visión de mundo que sale de aquellos millares de imágenes, una visión osada y valiente que coloca a Muybridge como uno de los grandes artistas del siglo XIX. *1
Una fascinante investigación sobre el trabajo del fotógrafo y pionero del cine Eadweard Muybridge, el documental muy alabado de Thom Andersen ( Los Angeles Plays Itself , Red Hollywood , Reconversao ) incorpora una reseña biográfica de su tema con una re-animación de sus históricas fotografías secuenciales también como análisis conciso e innovador.
Recientemente restaurado por el Archivo de Cine y Televisión de la UCLA, Eadweard Muybridge, Zooprágrafo explora los primeros experimentos del emigrado inglés en fotografía estereoscópica 3-D, así como también proporciona información de fondo sobre sus temas. Asistido por el cineasta Morgan Fisher, Andersen volvió a fotografiar y luego animó más de 3.000 de las imágenes secuenciales de Muybridge, dando nueva vida a los experimentos de grabación de movimiento mientras analiza su valor estético y su impacto en la ciencia y la creación de cine.
Una fascinante investigación sobre el trabajo del fotógrafo y pionero del cine Eadweard Muybridge, el documental muy alabado de Thom Andersen ( Los Angeles Plays Itself , Red Hollywood , Reconversao ) incorpora una reseña biográfica de su tema con una re-animación de sus históricas fotografías secuenciales también como análisis conciso e innovador.
Recientemente restaurado por el Archivo de Cine y Televisión de la UCLA, Eadweard Muybridge, Zooprágrafo explora los primeros experimentos del emigrado inglés en fotografía estereoscópica 3-D, así como también proporciona información de fondo sobre sus temas. Asistido por el cineasta Morgan Fisher, Andersen volvió a fotografiar y luego animó más de 3.000 de las imágenes secuenciales de Muybridge, dando nueva vida a los experimentos de grabación de movimiento mientras analiza su valor estético y su impacto en la ciencia y la creación de cine.
También puedes ver los siguientes materiales relacionados:
Eadweard Muybridge Motion Studies 1877 - 1887
Public Domain
Music:
Open Music Archive
Everything I Have Is Yours - Source Loops
To Be With You 1956 - Everything I Have 1953
- Too Marvellous For Words -
Ole Gray Beard By Karen Gwyer
Creative Commons BY-SA
Eadweard Muybridge Motion Studies 1877 - 1878
Public Domain
Music:
Open Music Archive
Everything I Have Is Yours - Source Loops
Take My Heart 1952 - Because 1952- Rock 1952
Creative Commons BY-SA
Thom Andersen Q&A | Eadweard Muybridge, Zoopraxographer
Filmmaker Thom Anderson discusses Eadweard Muybridge, Zoopraxographer, which screened as part of Art of the Real 2014.
The Weird World of Eadweard Muybridge
A fantastic documentary on one of the key people in the history of cinema. A portrait of the pioneering photographer, forefather of cinema, showman and murderer Eadweard Muybridge. Born in Kingston upon Thames, Muybridge did his most famous work in California, where his experiments in early cinema and the public projection of his images using a machine he invented astounded audiences worldwide. Alan Yentob follows in Muybridge's footsteps as he makes - and often changes - his name, and sets off to kill his young wife's lover.
0 comentarios:
Publicar un comentario